A Shepherd's Message - Aug. 19, 2014
August 19, 2014
With this being the school issue of the Texas Catholic Herald, I want to take the opportunity to express my prayers and best wishes to all children and young people, and to all teachers and school administrators, for a very excellent year of learning.
Mensaje del Pastor
por Daniel Cardinal DiNardo
Siendo el tema de la escuela el del Heraldo Católico de Texas, quiero aprovechar la oportunidad para expresar mis oraciones y mejores deseos a todos los niños y jóvenes; a todos los maestros y administradores de las escuelas, por un muy excelente año de aprendizaje. Me enorgullezco especialmente de nuestras escuelas católicas y su magnífica manera de formar niños y jóvenes en la fe católica, educándolos para que sean seres humanos buenos y productivos de nuestra sociedad. La fe católica es hermosa y rica en su profundidad de mostrarnos lo que realmente importa, en mostrarnos la importancia de la persona humana y el bien común, la importancia de nuestro alcance en la caridad y las exigencias de justicia. Nuestra nueva Superintendente de Escuelas Católicas, la Dra. Julie Vogel, está bien informada, animada y entusiasmada por la educación católica. Ella tiene una gran combinación de consulta y decisión. Sé que va a ser un gran año de aprendizaje!
Recientemente tuve el privilegio de estar presente en la Conferencia Arquidiocesana de la Juventud en julio; 2.500 adolescentes estuvieron presentes y la reunión de fin de semana fue importante tanto en la oración como en la enseñanza, y fue muy divertido! Ofrezco mi agradecimiento a la Oficina Arquidiocesana de Catequesis y Evangelización de la Juventud, a los muchos líderes adultos, padres y catequistas, a los presentadores invitados, al Consejo Arquidiocesano de la Juventud y sobre todo a nuestros jóvenes por su entusiasmo, su espíritu de oración y el deseo de formación que era tan evidente ese fin de semana. Que Dios siga bendiciendo estos esfuerzos - que son un verdadero llamado a la santidad y ofrecer a todos nuestros jóvenes los medios para crecer en ella.
El verano también significa el mes de Café Católica para jóvenes adultos. Aquí, también, tuve el privilegio de ofrecer la Misa de apertura y conferencia en julio. La seriedad de propósito de los adultos jóvenes, las buenas preguntas que plantearon y las discusiones que siguieron todos me recuerdan que estos jóvenes son una magnifica levadura al profesar su fe en medio de la realidad cultural de hoy, que no es siempre hospitalaria para practicar seriamente la Fe. Muchas gracias a todos los que planearon los acontecimientos de julio, a todos los oradores, y por supuesto, a todos los jóvenes que se reunieron para este evento genuino de solidaridad, de estímulo mutuo, de enseñanza y espíritu de oración. Es una poderosa combinación!
Este curso académico también me encuentra celebrando el número y la calidad de nuestros seminaristas; contamos con 55 jóvenes en el seminario de la Arquidiócesis. Por favor, oren por ellos y por su discernimiento sobre el sacerdocio. Agradezco a todos los que utilizan el tiempo de Adoración Eucarística para implorar al Señor envíe más obreros a su mies. Esta es una Iglesia dinámica local y necesitamos un gran número de sacerdotes, tanto diocesanos como religiosos, y un gran número de mujeres que ingresan en la vida consagrada como religiosa. Los necesitamos para que puedan alentar continuamente a todo el pueblo de Dios para crecer en santidad, para que sean testigos de su fe, para que se enriquezcan a través de la vida sacramental y para extender las manos a los pobres y afligidos.
Recientemente el Papa Francisco emitió un llamado urgente a la oración por la terrible situación en el norte de Irak y en partes de Siria, donde las minorías religiosas, especialmente miembros de comunidades Católica y otras comunidades cristianas, están siendo brutalizadas y obligadas a huir de sus ciudades y pueblos.
La Santa Sede se ha comunicado con todos los Obispos de todo el mundo para hacer un llamamiento a todas las naciones, a todos los creyentes y a la conciencia de cada nación para orar y para buscar una solución pacífica a esta crisis de derechos humanos. Los informes de prensa hablan de acontecimientos aterradores en Irak, donde las poblaciones indefensas están siendo objeto de una violencia terrible. El Papa pide oración y los esfuerzos en la solución pacífica de este conflicto. También pide la asistencia y la ayuda necesaria para tantas personas expulsadas de sus hogares. La violencia se ha intensificado al tomar el control de muchos sectores de Irak el Estado Islámico (ISIS).
El Obispo Richard Pates, Presidente del Comité Internacional de la Paz y la Justicia de la Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos, ha escrito a Susan Rice, Consejera de Seguridad Nacional, pidiendo que los EE.UU. hagan todo lo posible para utilizar organismos no gubernamentales confiables, tales como Catholic Relief Services, para proporcionar asistencia humanitaria que ayude a estas personas en necesidad desesperadas por recibir alimentos y refugio. El Obispo Pates también ha pedido que escribamos a nuestros representantes nacionales en el Congreso para registrar nuestra profunda preocupación por estas violaciones de derechos humanos. Me uno a él para pedir lo mismo.
El Patriarca Católico de Iraq del Rito Caldeo Católico ha escrito esta oración por los cristianos y otras comunidades en Irak que están viviendo estos horrores. Les pido a todos orar constante.
"Señor, la difícil situación de nuestro país es profunda y el sufrimiento de los cristianos es grave y aterradora. Por eso te pedimos Señor salves nuestras vidas, y concédenos paciencia y valor para continuar nuestro testimonio de los valores cristianos con confianza y esperanza. Señor, la paz es el fundamento de la vida. Concédenos la paz y la estabilidad que nos permita vivir juntos no con miedo y ansiedad sino con dignidad y alegría. Gloria a Ti para siempre."